Sentimientos dispares se envuelven en mi cabeza y llegan a mi corazón. Por una parte, lo que ya sospechábamos , se confirma . Enorme
decepción. Y por otra,
la alegría de que el que hace trampa , se le acaba pillando. Eufemiano Fuentes fue medico del ONCE, kelme, y seguros amaya, era-es un druida que ha hecho potajes mágicos con mierda para que los corredores vayan más deprisa. Ya era hora que este hombre estuviese en la carcel. Maldito cabrón.
Es lamentable como se criminaliza el ciclismo. Es cierto que la mayoría de los buenos se doparán pero no confundamos, está en juego el ciclismo de competición, aquel q se pervierte con estas marranadas, que todos ya sabíamos-intuíamos, pero porqué no ponemos el acento en gente como PABLO LASTRAS (illes balears) que es de los pocos q raja del dopaje y que yo sí pongo la mano en el fuego por él, y ademas intenta aleccionar a los aficionados para que no destrocen su cuerpo.
Si no se dopan , en muchos equipos, no les admitían. De todas maneras, voy a ser optimista, es verdad que es todo increiblemente fuerte, pero hay varios motivos para la alegría:
- Antes pasaba y todo el mundo era feliz en la utopía de que como no habia positivos, iban con spagettti. joder, es q me da bastante asco:
Indurain: padilla de medico , el amigo D. Sabino "pastillas".Sí, Indurain también, señores.
Rominger, escartin y olano: "Dr" Ferrari, y mi amado Escartin , discipulo de labarta. .
Zulle: once y festina
Kelme: su cantera "demasiado "buena, Guti, heras, sevilla, Aitor(nadie habla de q ya no esta sancionado).
Gewiss(berzin, rijs): que iban con tabaco( Javier Ares dixit.) por lo menos ahora destapamos los casos, no como antes, que era una "omertá". - El tal eufemiano llevaba muchos deportistas, por lo tanto, es de suponer que no hay muchos druidas-medicos dispuestos a jugarse el pellejo con estas guarradas.
También quiero destacar que en los otros deportes no les pasa nada si se dopan, con ejemplos tan flagrantes como:
- la juventus: increible el desarollo muscular de Del piero, que era un fideo y ahora parece un rottwiler.
- el video de cannavaro, donde se inyectaba creatina
- los positivos de giovanella, guardiola y , sobre todo, gurpegui, con su medico, de nuevo, sabino "pastillas"( el de la nandrolona, que hijoputa)
- El increible caso de la NBA, donde no hay controles antidoping!!!!!!!!!!!! y van todos hasta arriba de anabolizantes y esteroides: Kukoc, de fideo a Hulk Hogan( milagro!!!) o Shaquille Oneall ( solo come hamburguesas, Sibenik dixit). LO PEOR ES QUE EN LAS OLIMPIADAS NO LES HACEN CONTROLES!!!(increible)
Efectivamente, no quiero esconder la culpa enorme del ciclismo , donde hay más dopaje por el esfuerzo al límite, agonístico del corredor. ES EL DEPORTE MÁS DURO QUE HAY.
Mención aparte los periodistas, engeneral, cebándose en el asunto ( con razón) pero sin dedicarle una sola jodida línea al Giro, escasas a la Vuelta y hasta despreciando el Tour, por no hablar de las clásicas de primavera.
Cuando veo esto, pienso en el que se droga normalmente, y se mete pastillas, rayas,etc... pienso ¡¡menudo retrasado mental!! luego llorarán , pero encima ellos no tuvieron las presiones de los deportistas .
El ciclismo necesita una refundición, empezar de nuevo, desde cero.Pese a todo, amo al ciclismo, y solo pienso :
Bahamontes tenia carreteras infernales, etapas de mas km, y bicis-camiones y NO SE DOPABAN, o por lo menos , no creo q hicieran las salvajadas de ahora, que , aunque esten controladas por seudomedicos. JODER, ¿PORQUE NO VAN MAS DESPACIO?
Sé q no se va a acabar con el doping , pero por lo menos que no sea generalizado.
El ciclismo es el deporte más hermoso , sin ninguna duda: vas viendo paisajes maravillosos, pedaleando en cuestas donde se te va el de delante y haces un esfuerzo por seguirle la rueda y el acido lactico se dispara o dejas al de detrás y te picas (sanamente) para luego comentar volviendo lo paquetes que somos golpeandonos el viento en la cara sintiendonos del todo vivos. Y eso sí aseguro que es con spaguetti.´
Pd: para más información buena y real sobre el asunto: visiten esta pagina: http://ciclismo2005.blogspot.com/